La Hermandad de la Paz de Sevilla ha sido guiada a lo largo de su historia por diversos hermanos mayores, quienes, con su dedicación y liderazgo, han contribuido significativamente al crecimiento y consolidación de la corporación. Desde su fundación, estos hermanos mayores han desempeñado un papel fundamental en la dirección espiritual y administrativa de la hermandad, enfrentando desafÃos y promoviendo iniciativas que han fortalecido su legado. A continuación, se presenta un recorrido histórico por los hermanos mayores que han marcado el devenir de nuestra hermandad, reflejando su compromiso y servicio a nuestra comunidad.

D. Vicente Flores Alés
Hermano desde hace más de 40 años, ha desempeñado diversos cargos antes de ser hermano mayor.

D. Manuel Núñez Gómez
Durante su mandato, Vicente Flores fue consiliario, aportando experiencia y compromiso.

D. Santiago Arenado Sampil
Periodista y empresario, dirigió la Hermandad durante ocho años, destacando por su liderazgo y compromiso.

D. José Viota Bazo
Durante su mandato, se celebró el L Aniversario Fundacional de la Hermandad.

D. Jesús Fernández Trujillo
Su liderazgo se destacó por su compromiso con la Hermandad.

D. Felipe Rubio Gutiérrez
Hermano de Honor desde 2014, compartió sus vivencias y contribuciones significativas.

D. Federico Ruipérez Pino
Durante su mandato, la Hermandad de la Paz experimentó un crecimiento significativo y fortaleció sus tradiciones. Tras su fallecimiento en 2001, fue reconocido póstumamente con la Medalla de Oro y el tÃtulo de Hermano de Honor.

D. Luis A. Lerdo de Tejada Magariños
Durante su mandato, lideró la celebración del L Aniversario de la Hermandad de la Paz. Tras su fallecimiento en 2013, fue nombrado Hermano de Honor a tÃtulo póstumo.

D. Leopoldo Gómez Jiménez
Durante su mandato, la Hermandad de la Paz continuó fortaleciendo sus tradiciones y estructura organizativa. Actualmente, es miembro nato de la Junta Consultiva de la Hermandad.

D. Tomás Barrón Montes
Hermano desde 1939 y número 4 de la Hermandad, ejerció como Hermano Mayor entre 1984 y 1985. Falleció en junio de 2013.

D. Antonio Barrón Montes
Hermano desde la fundación de la Hermandad en 1939, fue Hermano Mayor entre 1980 y 1984. Falleció en 2019 a los 89 años.

D. Eugenio Hernández Bastos Pbro.
Sacerdote y canónigo de la S.I. Catedral de Sevilla, fue fundador y primer director espiritual de la Hermandad de la Redención.

D. Antonio Rollán GarcÃa-Donas Pbro.
Sacerdote de la Archidiócesis de Sevilla, fue Hermano Mayor durante el perÃodo 1975-1977, en una Junta Gestora.

D. Fernando Fernández Albarrán
Durante su mandato, se encargó la realización del retablo cerámico de la Virgen de la Paz, bendecido en 1977.

D. Manuel Triano Montes de Oca
Fue Hermano Mayor durante el perÃodo 1972-1974.

D. Antonio GarcÃa López
Fue Hermano Mayor durante el perÃodo 1970-1972.

D. Ricardo Sánchez Carrera
Durante su mandato, se consolidaron proyectos clave para la hermandad.

D. Antonio Arbolà Hidalgo
Durante su mandato, se emprendieron proyectos significativos, incluyendo la colaboración en la adquisición de la imagen del Señor.

D. Fernando Fernández Albarrán
Durante su mandato, se encargó la realización del retablo cerámico de la Virgen de la Paz, bendecido en 1977.

D. Pedro Liaño Hidalgo
Durante su mandato, facilitó elementos litúrgicos y colaboró en la organización de la primera estación de penitencia.

D. Francisco de Paula Reina Saña
Hermano Mayor durante el perÃodo 1939-1940.

Enrique Cuerda Gutiérrez (Comisión Organizadora)
Fue designado como Hermano Mayor de la Junta Organizadora que juró las Reglas el 30 de mayo de 1939. Esta junta también estuvo compuesta por otros miembros destacados como Pedro Liaño Hidalgo, Manuel Robles Machado, Francisco Justo Nieto Pérez, Eduardo Cuerda Gutiérrez, José Leyva Jiménez, Eduardo Isern y Llosent, Francisco de Paula Reina Saña, José Rojas, Alfonso Retamero GarcÃa, Román Otón, Celestino Pérez e Isidro Reyes Montes.