Minutos antes de las 13,00 horas del sábado 1 de octubre, concretamente a las 12,57, el Arzobispo de Sevilla Monseñor don Juan José Asenjo Pelegrina coronaba canónicamente a la imagen bendita de María Santísima de la Paz.

Tras bendecir la corona procedió al acto de su imposición.
El órgano de la Catedral de Sevilla interpretaba los acordes de la Marcha Real y los casi 3.000 fieles que abarrotaban la Seo irrumpieron en un estruendoso aplauso.

La Virgen de la Paz, ya estaba coronada.

La Misa Estacional se desarrolló con gran solemnidad ya que se había preparado de forma muy especial entre el Cabildo Catedral y la diputación de cultos de la Hermandad.

A la misma acudieron a concelebrar todos los hermanos sacerdotes que cuentan en la nómina de hermanos de nuestra corporación o que han tenido relación con la misma en los últimos años. Junto al señor Arzobispo además del Director Espiritual, Don Isacio Siguero se situaron el Vicario Parroquial de San Sebastián don José Luis García de la Mata Calvo, el Vicario para la Nueva Evangelización Don Adrián Sanabria, el Vicario Episcopal de la zona Oeste, Don Antonio Vergara González, el Vicario de la Prelatura del Opus Dei en Andalucía, Don Ricardo Santiago García y el Delegado Diocesano de hermandades don Marcelino Manzano Vilches. Intervino la Coral Polifónica de la Catedral de Sevilla dirigida magistralmente por don Herminio González. En el órgano nuevamente el maestro y canónigo don Enrique Ayarra que lo hizo sonar.

Las familias de la Hermandad,representadas por un grupo de 60 niños con edades de 9 a 12 años, fueron las que ejercieron de padrinos de la coronación. Las niñas lucían vestido blanco y los niños camisa igualmente blanca y pantalón gris, con la medalla de la Hermandad colgada de sus cuellos; participaron de forma ejemplar en la procesión de entrada portando en su manos una rama de olivo, símbolo de la paz.

Cuatro de estos niños –los de mayor antigüedad de entre los inscritos– fueron los encargados de portar sobre unas pequeñas andas, cedidas por la Hermandad de los Dolores del Cerro del Águila para la ocasión, la presea de la coronación. Sofía Flores Herrera, Javier Lena Perea, Jesús Yoldy Gómez, todos ellos con 12 años, y María del Mar Sánchez Castro, de11, podrán contar el día de mañana que fueron ellos los que, en representación de todas las familias de la Hermandad, le llevaron al arzobispo la corona para que le fuera impuesta a la Virgen de la Paz, mientras que un quinto niño, Jaime Gómez Lancha, de 12 años, les acompañó portando el acetre con el agua bendita y el hisopo. Todos estos niños, el futuro de la Hermandad, fueron los testigos excepcionales de la Coronación de la Virgen, ya que en el momento de la imposición rodearon el altar.

Antes de la ceremonia de imposición de la corona, monseñor Asenjo desgranó una homilía que quedará para siempre entre los asistentes a la celebración, indicado en su homilía que la misma «quedará escrita con caracteres indelebles en la historia de vuestra corporación». El Arzobispo fue especialmente cercano a la Hermandad, «la Iglesia corona las imágenes más insignes de la Virgen porque después de su asunción, María fue coronada por la Santísima Trinidad como reina y señora de todo lo creado». Asimismo señaló que «la coronamos —a la Virgen de la Paz— con una joya material, la corona de siempre, enriquecida con piezas que han brindado algunos hermanos y que han engastado vuestros orfebres».


Los hermanos de la Paz han estado a la altura de lo que se les requería, como recordó monseñor Asenjo: «Lo habéis cumplido con creces.

Vuestra preparación de la coronación ha sido ejemplar, modélica diría yo, para otras hermandades. Ha sido una novedad la misión cofrade, que ha buscado la renovación de vuestra vida cristiana y de vuestro compromiso apostólico, con múltiples sesiones de formación. Vuestra hermandad, que ya venía ayudando desde hace años de forma significativa al Centro de Orientación Familiar de San Sebastián, ha elegido como acción social una aportación generosísima a la fundación diocesana Santa María Reina de la Familia, la institución que sustenta los COF diocesanos, una obra pastoral y social de primera magnitud. Os felicito por todo ello y os lo agradezco de corazón». Antes, al comienzo, de la celebración, el secretario general, canciller de la ArchidiócesiS y director espiritual de la Hermandad de la Paz, Don Isacio leyó el documento por el que «decidimos por el presente decreto aprobar la coronación canónica de la Virgen de la Paz».

Posteriormente se procedió a la firma del Acta de la Coronación por parte del señor Arzobispo, El Delegado Diocesano de Hermandades y Cofradías don Marcelino Manzano, nuestro Director Espiritual don Isacio Siguero Muñoz, nuestro Hermano Mayor, don Santiago Arenado Sampil y actuando como secretario don Borja Núñez Delgado, asistente del Arzobispo.

Con enorme alegría se recibió entre los hermanos de La Paz presentes en la Coronación de la Santísima Virgen la sorpresa que el señor Arzobispo nos tenía preparada: la Bendición Apostólica de su Santidad el Papa Francisco con motivo de este acto, que fue leída por don Isacio.

Firmado por el Nuncio del Vaticano en España, Monseñor Renzo Fratini el texto dice lo siguiente:

«El Santo Padre les exhorta a intensificar la devoción a la Santísima Virgen María, que nos indica fielmente a Jesús, Príncipe de la Paz, Autor y causa de todo bien, y a ver en su Madre, maestra inigualable de vida Cristiana, el modelo de una fe que sabe irradiar, con palabras y gestos concretos, la infinita ternura y misericordia que Dios nos tiene, viviendo el compromiso cotidiano en favor de un mundo cada vez más justo y fraterno»

Con estos sentimientos, e implorando la maternal intercesión de nuestra Madre del cielo, el Papa Francisco les pide que recen por él y por los frutos de su servicio a la Iglesia, a la vez que les imparte la implorada Bendición Apostólica….» Del mismo modo monseñor Juan José Asenjo, protagonizó uno de los grandes detalles de la mañana de la coronación de la Virgen de la Paz. Como él mismo comentó durante la Misa Estacional, la casulla con la que se revistió es la misma que portó el Papa San Juan Pablo II en la ceremonia de beatificación de Santa Ángela de la Cruz. Aquel pontifical se celebró en 1982 en el campo de la Feria. El por entonces Papa de la Iglesia Católica lució esta prenda que, el arzobispo de Sevilla rescató para la Misa Solemne en la que coronó a María Santísima de la Paz. Numerosas autoridades civiles y militares quisieron estar con la Hermandad en un momento tan importante. El delegado del Gobierno, don Antonio Sanz, y la subdelegada del Gobierno en Sevilla, doña Felisa Panadero compartieron con el General Jefe de la Fuerza Terrestre y Hermano Mayor Honorario de la Hermandad don Juan Gómez de Salazar Mínguez, el general Jefe de Estado Mayor donB Carlos Palacios Zaforteza, el General Comandante Militar de Sevilla Don Leopoldo Herrero Nivela, el Coronel del REWE,y Hermano Protector don Manuel del Pozo y el Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Sevilla don Fernando Mora Moret.

Ante la ausencia del alcalde, la primera representación municipal la ostentó doña Carmen Castreño, primera teniente de alcalde, acompañada de los representantes de la corporación municipal, don Gregorio Serrano y don Enrique Millán. También nos acompañaron el presidente del Cuerpo Consular en Sevilla, nuestro hermano don Julio Azancot Yánez, representantes de la Real Maestranza de Sevilla,y las Vicerrectoras de las Universidades de Sevilla y Pablo de Olavide.

Asimismo estuvo presente la Junta Superior del Consejo General de Hermandades y Cofradías encabezada por su presidente don Joaquín Saenz de la Maza y Conesa,y el Delegado del Domingo de Ramos don José Manuel Albiac Rosi. Sin olvidar la gran presencia de hermanos mayores de las diferentes cofradías de Sevilla y las que tienen por advocación a María Santísima de la Paz en Andalucía.

Una coronación ejemplar: fe, compromiso y gratitud sellaron el amor eterno de los hijos de La Paz a su Madre bendita.

Desde la Hermandad de La Paz no podemos menos que agradecer a todos sus asistencia y en especial a los hermanos por su participaciónen la Santa Misa Estacional de Coronación Canónica de María Santísima de la Paz. A todas las hermanas que vistieron la tradicional mantilla, a todos los hermanos que de una u otra forma han contribuido a que este día 1 de octubre quede marcado para siempre con letras de oro de la historia de la Hermandad.

La demostración de amor a Nuestra Madre de la Paz por parte de todos sus hijos fue impresionante.